jueves, 29 de agosto de 2013

Filósofos en el patíbulo

Por José Manuel Rodríguez Pardo (Esp.), Doctor en Filosofía por la Universidad de Oviedo. El filosofar ha sido una actividad peligrosa a lo largo de la Historia Pese a que la filosofía académica surgió en los orígenes de la civilización que compartimos todos, ligada a las ciencias y a sus problemas fundamentalmente, la actividad política que también aborda el saber filosófico (un saber desarrollado en el ágora, en la esfera pública) ha...

viernes, 23 de agosto de 2013

Estudiante de Filosofía presenta su nuevo libro

Eduardo Quintana, estudiante del 4º Curso de la carrera de Filosofía FFUNA comentó su libro "Preguntas mal hechas" el jueves, 22 de agosto, en el auditorio CEPB - FFUNA. El evento tuvo lugar en el Día 3 de la Semana de la Carrera de Letras. El coordinador de la carrera Miguel Àngel Samuel Fernández acompañó la actividad en presencia de profesores, estudiantes, coordinadores de otras Carreras y el público en general. Para más detalles, clic aq...

lunes, 12 de agosto de 2013

Ensayo sobre el pensamiento teológico de la fe, expresada a través del comportamiento existencial

Por Diego Arias, Egresado de la carrera de Filosofía FFUNA "La 'FE' es la fuente de la realidad, porque es la 'VIDA', creer es crear. La 'FE' no es creer lo que no vimos, sino crear lo que no vemos"... Miguel de Unamuno. Los teólogos insisten en que la sabiduría de Dios consiste en enviar a su pueblo profetas y apóstoles, los cuales a su vez clasifican al conocimiento y la existencia en: Espiritual: es la tierra de aflicción, de agonía...

viernes, 2 de agosto de 2013

La Filosofía y el nuevo orden internacional: Enseñar Filosofía y enseñar a pensar

Por Celina A. Lértora Mendoza, Doctora en Filosofía. Conicet- FEPAI - Bs. As. Es un tópico común hablar de “el nuevo orden internacional” aunque resulta difícil precisar los caracteres que lo perfilan. Descriptivamente y a nivel macro se habla al menos de los siguientes: globalización, orden jurídico post-estatal, multiculturalidad. Tampoco es fácil determinar en qué consiste cada uno. Toda esta terminología apunta a algo llamado “sistema...

¿Son filósofos los periodistas?

Por Eduardo Quintana, Estudiante del 4° Curso - Carrera Filosofía FFUNA Hace unos meses, el filósofo español José Manuel Rodríguez Pardo visitó el Paraguay con el fin de presentar su libro de historia “La independencia del Paraguay no fue declarada en mayo de 1811”, despertando cierta polémica en algunos círculos académicos. Sin embargo, el pensador también motivó la discusión filosófica, especialmente en una charla dictada en la Facultad...